Play Video
España
2021
21 min.

Descartes

En 2016 visitamos Filmoteca Española para buscar información sobre el documental Rocío, que había sido censurado a principios de la década de 1980. Entre los materiales depositados en sus almacenes se encontraban 260 rollos de negativo de 16 mm. Eran descartes del montaje, el metraje que quedó fuera de la versión final. Las imágenes olvidadas de una película prohibida cobran vida en la pantalla después de 40 años.

Dirección: Concha Barquero, Alejandro Alvarado
Producción: Concha Barquero, Alejandro Alvarado
Guion: Concha Barquero, Alejandro Alvarado
Fotografía: Concha Barquero, Alejandro Alvarado
Edición: Concha Barquero, Alejandro Alvarado
Sonido: Juan Carlos del Castillo
Música: Paloma Peñarrubia
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés
Comunidad Autónoma: andalucia
Lugar de rodaje: Andalucía
País: España
Año de producción: 2021
Género: Documental
Duración: 21 min.
Edad: No selected
Status: Finalizado

Biofilmografía

Concha Barquero

V. Alejandro Alvarado

Biofilmografía

Alejandro Alvarado

Alejandro Alvarado y Concha Barquero (Málaga, 1975) forman tándem personal y profesional desde 2001. Licenciados en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, se especializan respectivamente en documental creativo y guión en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde entonces, han explorado las posibilidades expresivas y vivenciales del cine que trabaja con la realidad.

Con una amplia trayectoria profesional en la televisión cultural y divulgativa dentro del programa Tesis (2001-2011) de Canal Sur Andalucía, un espacio de referencia galardonado, entre otros, con el Premio al Mejor Programa Nacional de Divulgación Científica en la XXVI Bienal de Cine Científico de Ronda, sus películas han transitado caminos de mayor libertad artística. Alvarado debuta con el cortometraje experimental 1891 voltios, cariño (1999), una película premiada, entre otros, en el Festival Internacional Unimovie de Pescara y presente en prestigiosos festivales como European Media Art Festival de Osnabrück. Su segundo cortometraje fue el documental de creación El espejo del Sr. Rovira (2000) con la participación especial del escritor Juan Marsé.

Han codirigido numerosos cortometrajes que exploran las fronteras entre la ficción y el documental, entre otros, La Chimenea (2003), Mi hermana (2006) y Tanta gente sola (2011). Al mismo tiempo, han escrito y dirigido numerosos documentales de corte social, como El reverso de la realidad (2007) y Warmi. Algunos apuntes sobre La Paz y sus mujeres (2014).

Su debut en el largometraje fue con el documental Pepe el andaluz (2012). Esta película autobiográfica profundiza en la memoria histórica y familiar y en la identidad bajo la forma del thriller y el diario de viajes. Con una larga trayectoria en festivales y salas de todo el mundo, la película ha sido galardonada con 10 premios, entre ellos destacan el Mejor Documental Español en Documenta Madrid o el Premio “Fronteras, migraciones y exilios” del VIII Festival Contra el Silencio, Todas las Voces, México.

Paralelamente a su trayectoria profesional, han compaginado su carrera en el ámbito docente e investigador. En el año 2010, Alvarado comienza su colaboración como profesor asociado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga. Por su parte, Barquero ha sido investigadora del Observatorio Andaluz de Violencia Machista de los Medios Audiovisuales, UMA (2013-14). Son autores de una decena de artículos y capítulos de libro relacionados con el cine documental, además de conferenciantes y docentes invitados en universidades, escuelas y centros culturales de España, México, Argentina, EE.UU. y Australia.

2021

ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (España). Sección Oficial. Gran Premio del Cine Español

Aguilar Film Festival – Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo. Palencia (España). Sección Oficial. Mejor Cortometraje Crítica Caimán

Compañías de producción

Alvarquero Films
Concha Barquero, Alejandro Alvarado
¿Existe algún error
en este cortometraje?

Haga click en Aportar correcciones y rellene el formulario correspondiente. Gracias.

Buscar cortometraje

Buscar duración del cortometraje

0min.56min.
Año del cortometraje
Género del cortometraje
Etiquetas del cortometraje
Más etiquetas