Play Video
España, Colombia
2021
30 min.

Síndrome de los quietos

En el año 2018 un grupo de cineastas autodenominados LOS QUIETOS se propone hacer un ensayo fílmico sobre un hipotético síndrome de quietud en la República de Colombia. Para ello invitan al maestro del documental colombiano Luis Ospina, al candidato presidencial Gustavo Petro y al escritor Juan Gabriel Vásquez a darles pistas con que ahondar en la historia, la geografía y la idiosincrasia de Colombia, un país que, paradójicamente, de quieto tiene muy poco. Por razones desconocidas el proyecto queda inconcluso.

50 años después una investigadora recupera los imágenes en bruto de aquel proyecto y las edita a modo de presentación pública para dar a conocer aquel hipotético síndrome de quietud colombiano en un gran festival de cine.

Dirección: León Siminiani
Producción: Jorge Caballero, Elías León Siminiani, Ainhoa Ramírez
Guion: León Siminiani, Jorge Caballero, Miguel A. Trudu
Fotografía: David Correa
Edición: Miguel A. Trudu
Sonido: La Bocina
Música: Konga music
Animación: Fernando Marcilla
Idioma: Español, Inglés
Subtítulos: Inglés
Comunidad Autónoma: cantabria, catalunya, madrid
País: España, Colombia
Año de producción: 2021
Género: Documental
Duración: 30 min.
Edad: No selected
Status: Finalizado

Biofilmografía

León Siminiani

Elías León Siminiani

Santander, 1971. Su primer largometraje, Mapa, un ensayo fílmico, ganó el premio a mejor documental europeo en el Festival de Cine de Sevilla 2012, y fue nominado como mejor documental en los Premios Goya de la Academia Española en 2013. Su segundo largometraje documental, Apuntes para una película de atracos, se estrenó en la sección “Nuevos Directores” del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2018 y ganó el Premio Feroz al mejor documental y fue nominado al Goya como mejor documental.

Siminiani alterna su trabajo más personal con proyectos en el ámbito del periodismo investigativo. Su serie de 'true crime' El caso Asunta, para Netflix, recibió el Premio Magnolia en el Festival Internacional de Cine y Televisión de Shanghai 2018. En 2019 dirigió El caso Alcàsser también con Netflix. Este proyecto fue una de las docuseries más controversiales y aclamadas por la crítica y el documental más visto en el estado español en 2019.

Su nuevo proyecto, Síndrome de los quietos, es el resultado de la colaboración con el productor y cineasta colombiano Jorge Caballero, y marca el retorno de Siminiani al ámbito del ensayo fílmico.

 

2021

DocumentaMadrid (España). Premio Fugas Nacional

ALCINE – Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (España). Certamen Nacional. Primer Premio Ciudad de Alcalá / Mejor Montaje

 

2022

SECIME – Semana de Cine de Medina del Campo. Valladolid (España). La Otra Mirada. Premio Especial UNED

Compañías de producción

Compañías de distribución

Galería

¿Existe algún error
en este cortometraje?

Haga click en Aportar correcciones y rellene el formulario correspondiente. Gracias.

Buscar cortometraje

Buscar duración del cortometraje

0min.56min.
Año del cortometraje
Género del cortometraje
Etiquetas del cortometraje
Más etiquetas