The Road Bad and the Place Dark
Sierra Leona es el segundo país más pobre del mundo. Tras superar una de las guerras civiles más duras y cruentas, en 2014 tuvieron que enfrentarse a una de las epidemias más devastadoras que se recuerda, el Ébola. Las consecuencias de aquellos horrores terminaron apagando la chispa del desarrollo y sumergiendo a la población en una oscuridad total en la que viven desde 1992. La falta de suministro estable de luz es un gran limitante para el desarrollo del trabajo médico, afectando directamente a la esperanza de vida del pueblo sierraleonés. Las imágenes obtenidas forman parte de la realidad encontrada tras guardias en los hospitales del distrito de Koinadugu.

Biofilmografía
Madrid, 1987. Cineasta y fotógrafo licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. En 2012 asiste al Máster Internacional de Documentalismo y Narración en Efti y actualmente se encuentra cursando estudios de Antropología Social y Cultural por la UNED. Su trabajo se basa en la exploración de mundos narrativos-visuales, así como en el documentalismo experimental. The road bad and the place dark es su primer cortometraje como director.
2021
Flickers’ Rhode Island International Film Festival (EE.UU)
Thin Line Film Festival – Texas International Documentary Film Festival (EE.UU)
Compañías de producción
en este cortometraje?
Haga click en Aportar correcciones y rellene el formulario correspondiente. Gracias.
Buscar cortometraje
Buscar duración del cortometraje