Esta iniciativa de EGEDA apuesta por la eficiencia y procura que los procesos de selección sean más fáciles, rápidos y baratos en el ámbito del cine, las series y los videojuegos.
Platino Empleo pretende mejorar los procesos de contratación en el audiovisual gracias a su algoritmo de evaluación de perfiles profesionales que permite encontrar al candidato idóneo para cada empleo. Para ello ha creado una plataforma que pretende optimizar el encuentro entre profesionales y empresas audiovisuales de Iberoamérica.
La primera plataforma del audiovisual Iberoamericano se ha confirmado como un éxito instantáneo desde su lanzamiento. En apenas diez días, más de 1.100 profesionales iberoamericanos ya forman parte del talent pool de Platino Empleo a la espera de un nuevo trabajo en el sector. Gracias a la especificidad del proyecto, centrado en el audiovisual y los videojuegos, los candidatos están delimitados por su sector laboral, algo que permite encontrar nuevos trabajos pero también establecer contactos que el futuro contexto requiere.
Según Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, “Platino Empleo es la mejor herramienta específica del Audiovisual para la creación de empleo y promoverá la producción, exhibición y distribución de contenidos audiovisuales”.
Otra de las claves disruptivas de Platino Empleo es su funcionamiento. La plataforma no acoge ofertas a las que los candidatos aplican, sino que las empresas utilizan el buscador para contactar con los perfiles que cumplen con los requisitos de cada trabajo. Este proceso se realiza mediante un algoritmo de evaluación de profesionales y una amplia variedad de filtros de búsqueda, ambos basados en Machine Learning, que indexan a los mejores candidatos para cada vacante.
Cómo funciona Platino Empleo
Los candidatos se registran a través del sitio web www.platinoempleo.com, creando un perfil que refleje la formación y experiencia concreta de cada trabajo que hayan desempeñado, con categorías que incluyen puestos tan diversos como la composición de VFX (efectos especiales), la producción de e-sports, la programación de realidad virtual o el diseño de experiencia de usuario. Una vez creado este perfil, cada profesional recibirá ofertas de empresas acordes a su experiencia que podrá aceptar o rechazar según sus intereses.
Por su parte, las empresas pueden registrarse también desde el sitio web www.platinoempleo.com, e introducir toda la información de la oferta que quieren cubrir filtrando a través de los requisitos de los candidatos de la plataforma: puesto de trabajo, experiencia, idiomas, tipo de contrato, tipo de jornada, localización… Una vez realizada esta búsqueda, las empresas pueden seleccionar a los candidatos a los que enviará una invitación, y podrán ver los CV y datos de contacto de todos los profesionales que acepten esta solicitud.