Cinema about cinema

31 Short films

22 min.
| 2022

Ponto final

Miguel López Beraza

Esta película es una excusa, una cura. El director vuelve a casa de sus Padres y les propone encarnar a Marcello Mastroianni y Catherine Deneuve, pareja de actores con la que guardaban cierto parecido de jóvenes. Este juego de interpretación servirá como pretexto para hablar sobre el cáncer que tanto su Madre como su Padre superaron y el miedo a la pérdida.

7 min.
| 2020

Actúa

Herminio Cardiel

Yo sólo quiero actuar…

20 min.
| 2021

¿Cuáles son nuestros años?

Clara Rus

Un grupo de estudiantes se adentra en los depósitos del archivo histórico de un festival de cine para tratar de darle un sentido, un orden y una clasificación. Es a partir de la observación hipnótica de este proceso de trabajo —y tras la visita a unas cuevas prehistóricas— que surgen preguntas respecto a la función de un archivo, el paso del tiempo o la huella humana.

21 min.
| 2021

Descartes

Concha Barquero, Alejandro Alvarado

En 2016 visitamos Filmoteca Española para buscar información sobre el documental Rocío, que había sido censurado a principios de la década de 1980. Entre los materiales depositados en sus almacenes se encontraban 260 rollos de negativo de 16 mm. Eran descartes del montaje, el metraje que quedó fuera de la versión final. Las imágenes olvidadas de una película prohibida cobran vida en la pantalla después de 40 años.

31 min.
| 2020

El corazón rojo

Marc Ferrer

A Marcos le gusta un chico, pero su estrategia para enamorarle es pasar de él. Sin embargo, su amiga Zaida se esfuerza por conseguir acostarse con la chica que le fascina. También Anna ha decidido pasar a la acción, con ayuda de algo de magia. Y Júlia, que, siempre tan revuelta, se propone conquistar a su amor platónico, el mismísimo Louis Garrel, de paso por la ciudad para presentar su última película.

El corazón rojo es una comedia sobre las desventuras de este grupo de amigos. Un cuento moral, con Barcelona y el D'A Film Festival como telón de fondo, sobre los efímeros amores de juventud y vitalidad.

19 min.
| 2020

Correspondencia

Carla Simón, Dominga Sotomayor

En forma de una conversación epistolar filmada, dos jóvenes cineastas hablan sobre cine, el presente y pasado familiar, herencia y maternidad. Las reflexiones personales y profundas –que se encarnan en las delicadas imágenes tomadas día a día– de repente se hacen eco de la emergencia política de un país.

14 min.
| 2021

Versiones

Claudia Torres

Nos pasamos el día grabando cosas para enterrarlas en el disco duro. Igual el arte del futuro tiene menos que ver con grabar más que con desenterrar imágenes y re-cordarlas, dejar que emerjan.

Utilizando como punto de partida material de archivo encontrado, Versiones exhuma la vieja historia familiar de la autora focalizándose especialmente en la relación frustrada entre el padre y su primer hijo y en las heridas que aún no terminan de cerrar.

39 min.
| 2020

Jo ta ke

Aitziber Olaskoaga

Un equipo de rodaje de 4 mujeres se dirige hacia Herrera de la Mancha, la primera prisión de máxima seguridad del Estado español. En sus alrededores Negu Gorriak grabó en 1990 el VHS Herrera de la Mancha 90-12-29, un icono para la izquierda abertzale.

17 min.
| 2021

Berak baleki

Aitor Gametxo

Martín llena de ilusión diariamente el plató donde trabaja. En su vida personal, en cambio, siente un gran vacío.

2021

El palacio de las pipas

Hernán Cabo, Beatriz Velilla

Un hombre y una mujer se reencuentran en los antiguos Cines Doré a principios de los años 70, cuando el paso del tiempo y la dictadura franquista habían relegado el séptimo arte a algo decadente, permitiendo únicamente la supervivencia de las películas adoctrinantes del régimen.

No se veían desde el último estreno siete años antes, cuando la mujer, actriz protagonista, observó su película desde el mismo palco que el canciller alemán y el jefe del Estado.

La mujer vuelve para explicarle los motivos de su huida al hombre, huida que tuvo lugar poco antes de que el suegro de este le transfiriera “el Salón” que quiso convertir en un espacio dedicado a hacer proyecciones públicas, recuperar una de las salas más antiguas de la ciudad para hacer que el cine conquistara el lugar que merece como bien de interés nacional e internacional.

15 min.
| 2021

El arte de empezar

Alejandra Lifante

Carlota es una joven actriz que vive en Madrid con el deseo de encontrar oportunidades laborales para dedicarse definitivamente a su profesión. Se siente preparada para ello, pues se formó en Murcia, en una de las mejores escuelas de Arte Dramático del país; no obstante, no consigue captar el interés ni de representantes ni de directores de casting. Su círculo tiene muchas expectativas para con ella, incluso ella también las tiene, pero pasa el tiempo y no cosecha grandes resultados. La visita a la ciudad donde se formó, se enamoró y se definió como mujer y actriz cambiará el rumbo de la ambición artística de Carlota.

11 min.
| 2020

Incluso

Valeriano López

El confinamiento como apoteosis de la globalización, incluso. La aldea fatal. De un día para otro se para el mundo, corres a tu cabaña a velocidad de escape y cierras la puerta al grito de ¡casa! Estás a salvo, pero un incluso inesperado se ha colado contigo: tú mismo. Pronto, como Segismundo, ¡ay mísero de ti!, lamentas tu privación de libertad. Las reuniones online te hastían y el teletrabajo te agota. Los fakes y las caceroladas te repugnan. Desconectas. Soledad incertidumbre angustia impotencia miedo dolor. ¿Vida o sueño? Psicosis. Entonces descubres que no estás solo, que estás contigo, y desde ese momento tu confinamiento es otro. Tu sombra y tú; vaya par de gemelas.