Culture

71 Short films

16 min.
| 2022

La nave

Herminio Cardiel
La Nave Senior del Teatro Calderón es una iniciativa de artes escénicas para nuestros mayores. Se trata de la puesta en marcha de un lugar para la libre expresión de sus propias experiencias y para sanar antiguas heridas.
Aquí, las personas participantes comparten, con las y los navegantes, inquietudes, tanto presentes como futuras, creando verdaderas dramaturgias que luego interpretarán en el escenario para recordarnos que siendo nuestros mayores también tienen voz propia.
4 min.
| 2020

Muria

Ismael Aveleira, Marina Díez

Un camino por un terreno baldío donde la cultura se manifiesta entre dos mundos de opuestos y la naturaleza del cine se revela como una nueva fertilidad. Muria busca un momento permanente dentro de los ciclos de la vida. Un sueño que nace con la autoconciencia del ser humano y que no se detiene con la invención de la escritura. La ilusión de la imagen en movimiento transforma un rito funerario en una invocación a la fertilidad. En la provincia de León (España) y alrededores, una muria es un conjunto de piedras que se pueden utilizar para dividir términos

19 min.
| 2021

Excerpts I [Though I now depart…]

Jorge Suárez-Quiñones Rivas

Extractos de extractos. Una compilación que se expande inconteniblemente en el espacio y el tiempo.

Excerpts I [Though I now depart…], primer capítulo de este proyecto fílmico, está compuesta de desplazamientos, (re)encuentros y partidas. Registros impulsados orgánicamente por la energía de la luz y el gesto.

(…) En algún lugar fue posible la ficción.

55 min.
| 2021

Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità

Vicky Calavia

Elvira de Hidalgo es conocida por ser la maestra y pigmalión de María Callas, pero apenas reconocida por sus extraordinarias dotes de canto (soprano de coloratura) y su acertada puesta en escena en el marco operístico. Ella, que recorrió todo el mundo y llevó siempre a gala en sus actuaciones interpretar el tema ‘De España vengo…’, ha sido, en cambio, olvidada por su país. Es por eso que este documental quiere rescatar su figura del anonimato y traerla al plano que le corresponde: al del cielo de las divas de la ópera.

3 min.
| 2021

Castilla mal

Sara Rivero

Castilla mal es la experiencia de fragmentación de un individuo respecto a su propio territorio. Es el mal de una Castilla que se vacía. El mal de una España de interior que sufre un doble desgarro: el de la despoblación y el de su propia identidad.

7 min.
| 2021

Acueductos

Álvaro Martín Sanz

Los acueductos transportan agua. Las imágenes transmiten el recuerdo. Las imágenes de acueductos no sirven para nada.

4 min.
| 2021

Laberinto del Bernorio

Genoveva Díaz Sañudo, Pepa Miñarro Hernández

Presentamos la creacion de un laberinto tipo cretense ya que data de Creta en el siglo VIII a.C. y que llego al norte de España con los centuriones romanos, en un terreno rural a los pies del monte Bernorio, que fue habitado por los celtas cantabros. Se combina en este espacio el cultivo de hierbas medicinales, con diseños de permacultura, recogida y transformacion de las cosechas. Es un camino de meditaciòn, danza, escucha y laboreo, que nos pone en contacto con las direcciones del universo y los elementos aire, fuego, agua y tierra, acrecentando de esta manera nuestros sentidos.

8 min.
| 2020

Reality

David Fidalgo Omil

Tomando como punto de partida momentos de la actualidad relevante de los años 2019 y 2020, Reality es una reflexión crítica e irónica sobre los programas de la denominada "telerrealidad".

16 min.
| 2021

Rotor

Ainara Elgoibar

La película retrata una serie de objetos inmóviles expuestos: coches y motores Wankel, relojes y esferas armilares, pianos y manzanas. En ellos descansan las intuiciones, sueños y también los avances de sus tiempos, como la velocidad, el progreso, la rotación de los cuerpos celestes y el inicio de cada verano. El motor de la cámara Bolex H16 que registra los objetos gira e insufla movimiento a las historias contenidas en ellos engranándolas en un ensayo fílmico muy personal.

6 min.
| 2021

Mamuak

Lander Castro

En el folclore de muchas culturas, los fantasmas son supuestos espíritus o almas. Aunque tradicionalmente se creía que eran imágenes de personas fallecidas, lo cierto es que pueden adoptar distintas formas. Combinando técnicas visuales como el formato Super 8 y el collage, esta película hace una breve reflexión audiovisual sobre los cambios arquitectónicos y culturales que ha sufrido Bilbao a partir de la desaparición de las salas de cine de barrio.

9 min.
| 2021

Hirian ibiltzeko jarraibideak

Hauazkena Taldea

Una sinfonía de Bilbao que sigue la estela del documental que Walter Ruttmann realizó sobre Berlín en 1927. Utilizando diversas técnicas de animación hemos conseguido una imagen dinámica, una acuarela digital inspirada en las transparencias de la última etapa del pintor Joseph Turner. La banda sonora es una pieza original del artista Xabier Erkizia que trenza los sonidos de las calles de la ciudad con fragmentos del poema de Miren Agur Meabe “Instrucciones para recorrer la ciudad”.

6 min.
| 2021

Hiri Zatiak

Susana Miravalles, Guillermo Julián

Collage en movimiento de la ciudad de Bilbao que desarticula algunos de los elementos que componen la capital para montar una pieza sensorial y fragmentada que presta especial atención a la moda bilbaína.