Dance

16 Short films

13 min.
| 2021

La regla de 3

Carla Alonso

La Regla de 3  es la operación de hallar el cuarto término de una proporción conociendo los otros tres. Voluntad, conocimiento, acción y una incógnita. 3 mujeres nos cuentan a través de su cuerpos como sobreviven al paso del tiempo mientras se colocan frente al abismo de un auditorio vacío.

15 min.
| 2016

Timecode

Juanjo Giménez Peña

Luna y Diego son los guardias de seguridad del parking. Diego hace el turno de noche, y Luna de día.

13 min.
| 2018

Que el fin del mundo te pille bailando

Josemari Martínez

Un violinista callejero se dispone a tocar en su rincón habitual, con sus ropas remendadas. La música comienza a sonar, interpretada con gran maestría. Una chica, atraída por la melodía, se detiene a escuchar. Su cuerpo comienza a moverse lentamente y termina bailando completamente entregada, como si el violín sonase sólo para ella. El hermoso espectáculo que ofrecen esconde sus vidas pasadas. En el presente, en este casual encuentro, nada importa, solamente la música, el baile y lo que un día soñaron ser. Por un instante han vuelto a ser ellos mismos y a vivir sus vidas.

23 min.
| 2021

La mano que canta

Alex Reynolds, Alma Söderberg

A voice dice bird, and a pájaro appears en el ojo, when hace un segundo it was mano, árbol, or whistle.

29 min.
| 2021

Pasacalle

Luis Cáceres Linares

Mediante los carnavales populares que se desarrollan en Santiago y Valparaíso (Chile), Pasacalle nos traslada a la experiencia de re-ocupar y re-sentir el espacio público, desde una perspectiva de transformación social donde el empoderamiento de las organizaciones sociales converge en una explosión de arte, cultura y política. Los carnavales y sus fuerzas luchan por la recuperación de los espacios públicos, promoviendo las relaciones de cooperación y participación social.

8 min.
| 2021

Spring in Autumn

Ghasideh Golmakani

Una mujer iraní deja a su marido en Irán y se va a Rusia. Los recuerdos de su viaje a la Copa del Mundo y del partido Irán-España surgen, pero de repente también un secreto incómodo...

14 min.
| 2021

Sebastienne

J. Alberto Andrés Lacasta

Sebastienne trabaja como conservador de patrimonio en el Palacio de la Aljafería (Zaragoza). La llegada de un misterioso grabado sobre el Martirio de San Sebastián a su nombre lo transporta a un estado onírico de ensoñaciones muy cercanas a la realidad. Desde allí empieza a recrear de una manera muy particular episodios de la vida del viejo mártir gracias a los cuales lucha por dirimir su identidad sexual invadida por un devastador sentimiento de culpa. Esta situación hará despertar el espíritu de los viejos inquisidores del Palacio haciendo renacer los invencibles designios del poder y la moral única hasta su aniquilación. Al final Sebastienne logra deshacerse de esta pesadilla para acabar descubriendo que todo lo soñado resultaba más real de lo que parecía.

13 min.
| 2021

Ahizpa

Román Reyes

Dos hermanas llevan más de 3 años sin hablarse. Maren se entera de que su hermana está embarazada por lo que emprende la vuelta a casa desde Vietnam para pedirle perdón y así intentar recuperar los lazos de la única persona de la familia que le queda.

5 min.
| 2019

Swing in the Sky

Daniel Arriaga

¡Guerra, amor y música! En el fragor de la batalla, un piloto alejado de su hogar danza con la muerte. En los últimos momentos de su vida, se enfrentará a los fantasmas de su pasado.

14 min.
| 2020

Bizimina

Migueltxo Molina, Pablo Iraburu, Jon Maya Sein

La crisis que estamos viviendo da un significado nuevo a nuestra forma de habitar el espacio y de relacionarnos con el otro. Bizimina hibrida documental y danza. La coreografía construye un relato que sirve para confortar en este tiempo incierto.

14 min.
| 2019

Gniele baila

Ana Izarzugaza

Se denomina Fuera de campo "a cualquier personaje, objeto o acción que no se ve en la pantalla, pero forma parte de la escena." Un relato sobre mujeres, migraciones y pueblos abandonados, sostenidos por una tenaz bailarina.

12 min.
| 2020

Vive, baila, posa

Valentina Riveiro

Una escena underground que lleva décadas sobreviviendo en su lugar de origen, Estados Unidos, ha aterrizado en España: la Ballroom ha llegado para quedarse y seguir funcionando como un espacio seguro para la comunidad LGTBIQ+. Sus protagonistas nos introducirán en este submundo y en sus relatos personales en los que veremos cómo ha influido en sus vidas.