Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Arte
80 Cortometrajes
La nave
Maldita. A Love Song to Sarajevo
Su Dios es el Amor. Su patria la Tierra. ¿Su género? humano. En Maldita, a love song to Sarajevo, Bozo Vreco, el más revolucionario de los artistas de los Balcanes, le canta a la vida, a la superación y a la historia de amor entre dos ciudades, Sarajevo y Barcelona, que se supieron encontrar en momentos difíciles para no decirse adiós jamás.
Amanezca
Rita es actriz. Se enfrenta a uno de los papeles más duros y difíciles de su carrera: Laurencia de Fuenteovejuna. Es una oportunidad única. Es un personaje difícil que además contiene una clara denuncia social. Es consciente de que el reto se multiplica porque tiene más edad de la que tiene el personaje que escribió Lope de Vega pero está decidida a acabar con ese prejuicio.
El que encara ens balla / Lo que aún nos baila
Mire y yo somos amigos y nos amamos desde que teníamos 5 años. Justo antes de irse a vivir a Glasgow me confiesa que sufre depresión, que tiene visiones horribles que le impiden dormir y que no le dan permiso para bailar desde hace mucho tiempo. A través de la correspondencia fílmica exploramos juntos los límites del amor y el apoyo mutuo: ¿realmente podemos ayudarnos unos a otros? ¿Qué papel juega la creación artística?
La regla de 3
La Regla de 3 es la operación de hallar el cuarto término de una proporción conociendo los otros tres. Voluntad, conocimiento, acción y una incógnita. 3 mujeres nos cuentan a través de su cuerpos como sobreviven al paso del tiempo mientras se colocan frente al abismo de un auditorio vacío.
Rosa Rosae. La guerra civil
Saura crea y recupera más de una treintena de imágenes, dibujos y fotografías que imprime, manipula, con las que juega y luego filma, para crear una historia que, si bien recrea la guerra civil española, también refleja los horrores de una guerra universal, desde la mirada de un niño y su entorno.
Goya: 3 de mayo
Carlos Saura 'repinta' el lienzo de Francisco de Goya El 3 de mayo en Madrid, también conocido como Los fusilamientos, uno de los alegatos más evidentes que ha hecho un pintor contra la guerra. El cineasta oscense reinterpreta en lenguaje cinematográfico una de las obras más representativas del genio de Fuendetodos.