Salud

45 Cortometrajes

14 min.
| 2021

Memorias de una bailarina

Iván Melguizo

Charo, enferma de Alzheimer, vive con su hijo Miguel y su nieto Luis. Miguel, debido a su trabajo, delega el cuidado de Charo a Luis, joven al que le cuesta asumir esta tarea, dando lugar a reiteradas discusiones entre padre e hijo.

Luis descubre, por azar, cómo estimular los recuerdos de su abuela enferma.
Siendo la magia de la música la que hace que Luis conozca a su abuela y sane la relación con su padre.

17 min.
| 2022

Ellas

Marta Aledo

Dos amigas embarazadas han quedado a comer en la playa. Lo que iba a ser un bonito día al sol, se empieza a complicar cuando una de ellas empieza a recibir llamadas de su oficina por un problema que ha habido con un cliente.

10 min.
| 2021

La inquilina

Lucas Paulino , Ángel Torres

Mia despierta una mañana con un extraño dolor en la pierna. Poco a poco la cojera se va acentuando, hasta que alguien le avisa de que ese dolor no es lo que parece. O hace un conjuro esa misma noche o su vida nunca volverá a ser la que era.

8 min.
| 2018

Patchwork

María Manero

Patchwork es la historia de Loly, la persona que necesitó un hígado nuevo porque el suyo se rompió.

21 min.
| 2021

Plastic Killer

José Pozo

Amparo de Dios (45) vive en una antigua mercería familiar abandonada en el centro de Madrid con la única compañía de Carmela (20), una bolsa de plástico a la que considera su hija. Nancy Guerrera (38), es directora de una reputada organización que lucha contra el uso de plásticos y el mal manejo de los residuos. Siendo vecina de Amparo, Nancy le reprocha que viva ilegalmente en el almacén, pero sobre todo que siga usando esa repugnante y prohibida bolsa de plástico para ir de compras. El enfrentamiento entre ambos es latente y cruel y Amparo, al ver peligrar la existencia de su hija, amenaza de muerte al ecologista. Días después, Romualdo García (55), inspector de policía, visita a Amparo con la intención de averiguar qué pasó con Nancy, cuyo cuerpo fue encontrado vilmente golpeado en un parque cercano. Amparo niega tener nada que ver con los hechos y el inspector, aunque lúcido y perspicaz, tiene serias dificultades para realizar su trabajo, pues padece tres raras enfermedades; Síndrome de Tourette, Cataplejía y Narcolepsia.

6 min.
| 2021

Mi primera opción

Carlota Callén

Una acalorada discusión sobre sexo oral cambiará su amistad para siempre.

23 min.
| 2021

The Road Bad and the Place Dark

Borja Larrondo

Sierra Leona es el segundo país más pobre del mundo. Tras superar una de las guerras civiles más duras y cruentas, en 2014 tuvieron que enfrentarse a una de las epidemias más devastadoras que se recuerda, el Ébola. Las consecuencias de aquellos horrores terminaron apagando la chispa del desarrollo y sumergiendo a la población en una oscuridad total en la que viven desde 1992. La falta de suministro estable de luz es un gran limitante para el desarrollo del trabajo médico, afectando directamente a la esperanza de vida del pueblo sierraleonés. Las imágenes obtenidas forman parte de la realidad encontrada tras guardias en los hospitales del distrito de Koinadugu.

10 min.
| 2021

Irreal

Javier Estupiñán

Irreal está inspirada en la distorsión de la realidad que Javier Estupiñán sintió mientras padecía una migraña. Se trata de un viaje oscuro, aunque repleto de calma y belleza, a un mundo en el que lo irreal se entremezcla profundamente con las percepciones sensoriales.

20 min.
| 2022

Tormenta de verano

Laura García Alonso

Un hijo cuida de su madre intentando que recupere su estabilidad después de sufrir un brote psicótico.

7 min.
| 2022

Los ángeles de San Lázaro

Marta Serrano

"Quien aprende a morir, aprende a vivir". Bajo esta premisa nace un interés por acercarnos al final de la vida... Existen multitud de testimonios de enfermos terminales que aseguran haber adquirido el mayor aprendizaje de su vida al saber que iban a morir. Estas personas son propensas a desarrollar una compasión más profunda por los otros y experimentan una mayor apreciación de la vida que les queda. Entonces ¿qué podemos aprender de la muerte?, ¿por qué es necesario hablar de ella? Hoy que estamos vivos, ¿cómo vamos a aprovechar ese enorme privilegio?

22 min.
| 2022

Ponto final

Miguel López Beraza

Esta película es una excusa, una cura. El director vuelve a casa de sus Padres y les propone encarnar a Marcello Mastroianni y Catherine Deneuve, pareja de actores con la que guardaban cierto parecido de jóvenes. Este juego de interpretación servirá como pretexto para hablar sobre el cáncer que tanto su Madre como su Padre superaron y el miedo a la pérdida.

15 min.
| 2007

Alumbramiento

Eduardo Chapero-Jackson

Segunda parte de la trilogía A contraluz, tres cortometrajes de Eduardo Chapero-Jackson. Una familia vive la agonía del más anciano de sus miembros, lo que refleja las diferentes formas de enfrentarse a la muerte.