
ALCINE – Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid
Con sus 48 años de historia es uno de los certámenes más importantes de cortometrajes nacionales en competición. Ha procurado ampliar constantemente su oferta cultural y cinematográfica. A este interés respondió la práctica iniciada en 1980 de organizar homenajes a realizadores extranjeros poco conocidos en nuestro país. A partir de 1983, incluye secciones internacionales que han tenido como objeto el cortometraje y el cine de animación producido en el resto del mundo, así como retrospectivas de realizadores o cinematografías que han destacado en este campo.
Galería


Condiciones
- El festival está abierto a los cortometrajes de producción mayoritaria (mínimo un 51%) y/o dirección española.
- Se podrán presentar al certamen películas con copia de exhibición en archivo HD (Los soportes para la proyección son: Contenedores de archivos: .mov o .mkv. Codificación de archivos: ProRes 422 y 422 HQ, H264 o AVI/NDXHD) o DCP, realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2020 y que no hayan sido inscritas en anteriores ediciones de ALCINE.
- La duración máxima de las películas no excederá de 60 minutos.
- La copia de exhibición de las películas no habladas en castellano deberá estar subtitulada en este idioma.
Premios
Premios ‘Ciudad de Alcalá’
Primer Premio (7.000 €)
Segundo Premio (3.500 €)
Tercer Premio (2.000 €)
ALCINE es un festival cualificado para los OSCAR®. El Primer Premio ‘Ciudad de Alcalá’ del Certamen Nacional de Cortometrajes, si es un corto de ficción o de animación, tendrá la opción de participar en la selección de los OSCAR® en su correspondiente categoría.
Premio Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) al Mejor Sonido
(3.000 € en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor de sonido).
Premio ‘Movistar +’
Movistar + entregará un premio al mejor cortometraje, consistente en la compra de los derechos para su emisión en España a través de la cadena.
Premio del Público ‘Concejalía de Juventud del Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares’
(1.500 €). Otorgado por votación del público asistente.
Premio ‘Comunidad de Madrid’
La inscripción en este apartado queda limitada a aquellos cortometrajes cuya productora esté ubicada fiscalmente en la Comunidad de Madrid, para lo que se ha de adjuntar junto a la ficha de inscripción la documentación que certifique esta ubicación (Impuesto de Actividades Económicas de la Comunidad de Madrid o cualquier documento oficial identificativo del domicilio fiscal). En caso de coproducción, la participación de la productora afincada en Madrid deberá ser de, al menos, el 50 %.
Dotación: 2.500 € y trofeo.
Premio ‘Welab’ a la Mejor Fotografía
(1000 euros en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje). El premio se otorgará al Director de Fotografía del corto ganador, que tendrá que disfrutarlo a través de una productora en el plazo de 2 años desde la entrega del mismo.
Premio ‘AMA’ (Asociación Madrileña Audiovisual) a la Mejor Producción Madrileña.
Optarán al premio las productoras con domicilio social en la Comunidad de Madrid. La empresa ganadora será socia de AMA gratuitamente durante un año.
La cuantía de los premios ‘Ciudad de Alcalá’ y ‘Comunidad de Madrid’ será compartida a partes iguales por el productor y el realizador del film premiado. Dicha cuantía está sujeta a las retenciones que determine la ley vigente. La participación en el Premio ‘Comunidad de Madrid’ no excluye la participación en los demás premios y trofeos.
Los premiados deberán entregar DNI del productor y director, datos bancarios, documentación que acredite la residencia fiscal, etc., una vez comunicados los premios.
en este Festival?
Haga click en Aportar correcciones y rellene el formulario para hacernos llegar sus correcciones. Gracias.