Festival de Málaga

El Festival de Málaga nació en 1998 y en cada una de sus ediciones ha pretendido alcanzar una serie de objetivos, entre ellos, favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española, convertirnos en un referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de las manifestaciones cinematográficas y contribuir al desarrollo de Málaga como una ciudad abierta y cultural.

Galería

Del 18 marzo 2022
al 27 marzo 2022
Málaga,
Málaga,
Andalucía
Call for entries: 13 julio, 2019
Deadlines: 1 diciembre, 2021
Tasas: No
Condiciones

CORTOMETRAJES

El tiempo de duración de los cortometrajes no podrá ser superior a 30 minutos.

CORTOMETRAJES DE FICCIÓN O ANIMACIÓN ESPAÑOLA
Cortometrajes de ficción, animación o documentales de nacionalidad española, realizados con posterioridad al 1 de enero de 2020, que no hayan sido estrenados comercialmente en salas de exhibición, video o televisión, en España.

El comité de selección decidirá en cuál de las siguientes secciones participarán los cortometrajes seleccionados: CORTOMETRAJES DE FICCIÓN O ANIMACIÓN SECCIÓN OFICIAL o CORTOMETRAJES MÁLAGA SECCIÓN OFICIAL (solo para nacidos y/o residentes en Málaga o cuya compañía productora esté radicada en la provincia de Málaga).

CORTOMETRAJES DOCUMENTALES SECCIÓN OFICIAL
Cortometrajes Documentales con producción y/o temática española o iberoamericana, realizados con posterioridad al 1 de enero de 2020, que no hayan sido estrenados comercialmente en salas de exhibición, video o televisión, en España.

LARGOMETRAJES Y CORTOMETRAJES DOCUMENTALES CINEMA COCINA
Dentro de su programación, Festival de Málaga desarrolla la sección CINEMA COCINA, centrada en la relación entre cine y gastronomía.
Esta sección abarca aquellos aspectos que traten sobre la actividad diaria, de investigación, promoción y divulgación que llevan a cabo los profesionales del sector, incluyendo al sector agroalimentario, culinario y aquellos asociados desde una perspectiva profesional (fabricantes artesanos de vajillas o cristalería, arquitectos que desarrollan un proyecto de restaurante, etc.) y cultural (escultores, pintores, fotógrafos, editores, etc.). El documental deberá desarrollarse en sus espacios de trabajo (restaurantes, huertos, bodegas, obradores, talleres, etc.), en localizaciones vinculadas a las funciones que ejercen (actos culturales, concursos, formación en colegios, etc.) o bien en espacios que de alguna forma ejerzan una influencia directa en su desarrollo profesional.

Premios

CORTOMETRAJES DE FICCIÓN SECCIÓN OFICIAL

• Biznaga de Plata al MEJOR CORTOMETRAJE dotado con 2.000 euros
• Biznaga de Plata a la MEJOR DIRECCIÓN
• Biznaga de Plata a la MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
• Biznaga de Plata a la MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
• Biznaga de Plata PREMIO DEL PÚBLICO (**)

CORTOMETRAJES ANIMAZINE SECCIÓN OFICIAL

• Biznaga de Plata al MEJOR CORTOMETRAJE dotado con 2.000 euros
• Biznaga de Plata PREMIO DEL PÚBLICO (**)

CORTOMETRAJES DOCUMENTALES SECCIÓN OFICIAL

• Biznaga de Plata al MEJOR CORTOMETRAJE dotada con 2.000 euros
• Biznaga de Plata PREMIO DEL PÚBLICO (**)

CORTOMETRAJES MÁLAGA
Aquellos cortometrajes no incluidos en la selección final de las anteriores categorías y que hayan sido realizados por empresas productoras radicadas en la provincia de Málaga y/o dirigidos por realizadores nacidos, o actualmente residentes en ella, podrán ser seleccionados y programados dentro de la categoría ‘Cortometrajes Málaga’, optando con ello a los siguientes premios:

• Biznaga de Plata al MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN dotada con 1.000 euros
• Biznaga de Plata al MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, DE ANIMACIÓN O EXPERIMENTACIÓN dotada con 1.000 euros
• Biznaga de Plata PREMIO DEL PÚBLICO (**)

¿Existe algún error
en este Festival?

Haga click en Aportar correcciones y rellene el formulario para hacernos llegar sus correcciones. Gracias.